En 2024 no leí tantos libros como en 2023, a pesar de que compré muchos más, pero quedaron pendientes. Aquí pongo los libros que más me gustaron este año, no significa que sean muy buenos pero al menos tengo buen gusto. Continúo con mi regla de no incluir libros de caracter científico o educativo. Leí Sapiens de Yuval Noah Harari pero no me convenció del todo, es bueno, aprendes, pero siento que solo rasca la superficie de todos los temas que trata (sociología, antropología, filosofía, historia).
Como introducción está bien pero no me quito la sensación de que es un libro para midwits. Espero leer más libros de Yuval para saber si en todos escribe así de forzado o solo en éste. Para una entrada incluyo toda la trilogía y no solo un libro en específico.
Annihilation, Authority, Acceptance forman una trilogía en el mundo de Southern Reach de Jeff VanderMeer. No leí Absolution que es una precuela que salió a finales de Octubre pero el próximo año sin falta lo haré. Annihilation fue adaptada a una película, no la vi, entonces no puedo decir mucho de la adaptación, pero de la obra original diré muchas cosas buenas.
La visión y capacidad del autor es brillante sin duda alguna. Me gusta mucho leer ficción y la corriente de new weird (que no estoy totalmente si es la clasificación adecuada de la serie) es, para mí, una bocanada de aire fresco. Algunas personas dicen que los libros son Lovecraftianos, y aunque puedo ver por qué alguien pensaría eso, para mí están más alineados con la obra de Edgar Allan Poe mezclada con algo más, no estoy seguro qué, un terror surreal que surge de lo verdaderamente desconocido y alienígena, mismo terror que los libros siempre conservan con un velo translúcido de misterio, revelando poco a poco respuestas que en realidad causan más preguntas, siempre quedas cerca de la verdad pero cada paso que da el libro en realidad son dos para atrás.
Son libros muy atmosféricos y distintos entre sí, uno es un registro de una expedición destinada al fracaso, otro un thriller sacado de la Guerra Fría, y el último una conclusión satisfactoria. Los personajes gracias al estilo de narrativa se sienten vivos, puedes sentir lo que sienten, y debido al mismo estilo hay cosas que no quedan claras y misterios perpetuos, a alguna gente no le gusta, pero realmente a mí me parece perfecto dejar preguntas sin resolver.
El segundo libro tiene el pacing un poco flojo, el tercero no resuelve tantas preguntas como uno esperaría y hay gente que considera que el final es decepcionante. Son libros muy ambiciosos pero el como ejecutan depende del gusto de cada quién. Recomiendo al menos tomar el primer libro y continuar, pero con la advertencia que los demás libros no son como el primero.
Son libros de naturaleza, de lo desconocido y prohibido, de amor y resiliencia, de burocracia y espionaje, de la voluntad de un individual contra el fin del mundo inexorable, y me gustaron mucho.
Quebrada Profunda de Jesús Isaac Vázquez Serrano es una antología de cuentos mexicanos de un lugar que todavía no sé si es ficción o realidad. Son cuentos que retratan un tercer México, el México que desconozco sinceramente, un México moribundo, que está en extinción: entre el primer México que conozco, cosmopolita y siempre en carrera contra los gringos, de rascacielos de vidrio y gente aspiracional y el segundo con el que estoy familiarizado, el México cuya principal preocupación es saber que comer el día siguiente, el México víctima del primero, en busca de mejores oportunidades que casi nunca aparecen (pero sí lo hacen en algún punto), el México que la gente quiere invisibilizar pero por volumen es simplemente imposible.
No es realismo mágico, es Realismo, parecido a la obra de Juan Rulfo pero ubicada temporalmente mucho después, en un México bastante posterior a la guerra Cristera, dando la vuelta al milenio, un México atrapado entre el pasado de las haciendas y campos y el futuro de las migraciones rurales a las grandes urbes.
Cada cuento es magistral, son cortos y fáciles de leer, pero aún así cada uno cuenta una historia distinta, con los mismos temas generales: lo peor de la humanidad, la vida en un pueblo olvidado por Dios, la decadencia y resignación del que sabe que las cosas antes eran mejor, el crimen y su castigo, la ignorancia, la impotencia del mexicano contra los problemas surreales que enfrenta y la nula ayuda que la autoridad puede ofrecer.
Pero también representa la perseverancia, la resiliencia, el ingenio, el colmillo, el ser cabrón. A veces tienes que ser cabrón para avanzar.
Este es el México que desconozco y que no sé si existe más, pero es el México que durante siglos fue el México verdadero. Ojalá pudiera leer más cuentos así. Aparte, es el primer libro autografiado que tengo, entonces con mayor razón me gustó mucho.
The Sunlit Man de Brandon Sanderson es una novela ambientada en el Cosmere. Para los no conocedores, el Cosmere es el universo compartido en el que la gran mayoría (pero no todas) de las obras de Sanderson se desarrollan, separada en sagas contenidas, cada una con su propio hilo y personajes, pero todas existiendo en el mismo cosmos, progresando a una conclusión que ata todos los hilos. Recomiendo ampliamente leer todo el Cosmere aunque sean decenas de libros y no esté ni cerca de acabar, pero Sanderson es una máquina de escribir y progresa muy rápido.
La novela es bastante autocontenida, parecida a un western, pero su protagonista aparece en The Stormlight Archive como personaje secundario. Hablando ya de Stormlight, también leí Wind and Truth, la conclusión al primer arco de dicha saga, el quinto libro de diez. Aunque me gustó, definitivamente puedo decir que es el peor libro del quinteto, el final es satisfactorio a mi parecer, sin duda alguna, pero el libro REPITE EL MISMO PUNTO CADA CAPÍTULO y la progresión de la historia se siente un poco forzada, pero es un buen libro como quiera, un final que concluye bastante bien todos los arcos y deja preparado el camino para la segunda mitad de la saga, pero The Sunlit Man es de los libros de Sanderson que más me han gustado.
Volviendo a la obra original, es un novela corta, ligera de leer y que no se detiene en ningún punto, igual que su protagonista, atrapado en una persecución incesante, saltando de planeta a planeta, perseguido por un ejército que lo caza en búsqueda del arma más poderosa del universo. El protagonista constantemente tiene que brincar de lugar a lugar, sin formar una Conexión con los lugareños, actuando de manera cínica y desinteresada, alejado de los problemas y penurias de la población local, aunque eso entre en conflicto directo con quién es, para los que han leído los demás libros, intentando ser alguien que no es, rechazando su pasado.
Pero el pasado no lo podemos rechazar, somos lo que somos y así será siempre. El cambio es posible, pero al final del día seguimos siendo la misma persona y eso es lo que nos permite cambiar. Si cada día despertáramos siendo una persona distinta, no podríamos cambiar y ser mejores. El camino importa más que el destino, siempre, pero el destino también es importante. Dejo algunos fragmentos del libro que me gustaron muchísimo, esperando que inspire a alguien más a leerlo.
He didn’t like who he’d become. But he didn’t miss who he’d been either—not really. He’d lived, grown, fallen, and…well, changed.
What’s life about, if not growth?
Sometimes the way you talk makes me think you believe, or can pretend, that you are an entirely different person now. But you aren’t. You’re still that man. The capacity for what you’ve become was always there. I guess that sounds depressing or negative, but I don’t mean it so. If we pretend that we’re a different person each day, then what good does it do? It implies we can’t truly change. That we don’t learn. We just turn into another being. Does that make sense?,
No, he wasn’t someone different. He was, indeed, still himself. That was what made it painful.
He couldn’t go back. He had to move forward. Keep going. He’d gotten so good at staying ahead, at moving, at…at running. Why, then, was he in the exact same place? He put his hands to his skull, digging his fingers into the skin. How could he run so hard and never get anywhere? The journey was supposed to be the important part, wasn’t it?
I will make you what you were. For a short time. I am the leftover strength of oaths sworn. I am the truth you once knew. Take it again, for the briefest time, and soar.